Content curator
¿Estamos saturados de lives, verdad? La respuesta es unánime. Si.
Y entonces en la mitad de la cuarentena comenzamos a silenciar. Quizas ya lo hiciste antes. Algunos desconectaron todas sus alarmas. Otros en cambio, están volviendo a conectarlas para hacer una rutina.
Pero me gustaría escribir de lo que entiendo estoy viviendo con mi relación y las redes sociales.
Estoy mas relajado y no sigo el realtime. Ya casi no veo noticias y me entero algo por Twitter o por lo que charlamos durante el almuerzo en casa. Sigo muy pocos contenidos y busco mas la relación mano a mano.
Me gusta ver para recomendar, por eso me puse éste título: Content Curator. Como en las películas. Ahora, cuando termine de escribir éste post, voy a ver una película. Si me gusta, la analizaré y luego la recomiendo.
Todos podemos ser “Content Curator”
La clave es pensar en horizontal. No estoy hablando de alargar las siestas, aunque no estaría mal hacerlo. Dormir hace muy bien. Yo estoy hablando de que aunque muchos se esfuercen por hacer marketing o branding personal o paguen para tener mas visitas en sus páginas, no hay mejor recomendación que la de un amigo diciendo:
“Fui a comer a Estación 72. Me encantó el plato, la atención y la espectacular ambientación del restaurante. Cuando puedas, visitalo!
Todo el mundo haciendo livestream.
Pero quien decide si lo ve o no lo ve.
Vos.
Nadie te puede obligar a ver nada. Eso no es fantástico. Parece algo obvio, pero cuando te pones a pensar, esta cuarentena nos enseñó que ya no hay tanda publicitaria y podes estar 24 horas viendo contenidos, trabajando y haciendo lo que mas te guste.
Nadie está esperando que compartas nada, y si lo hacés, hacelo por la sola satisfacción de dar, compartir.
Todo vuelve y mucho mas si decidís ser un content curator.
El mapa ya no es el territorio, le escuché decir a Javier Wilhem. Estamos entendiendo (continuó diciendo) que los mapas que tenemos ya no nos sirven para el territorio en el cual estamos transitando.
Eureka.
Curar, catar, tamizar, analizar, depurar, digerir y todos los verbos que quieras. Analizo y luego veo, si realmente es necesario, lo comparto.
Recapitulando, es un excelente tiempo para convertirnos en curador de contenidos según el gusto o sabor que mas nos llame. Algunos les gustará lo dulce, a otros lo salado, a otros la receta de masa madre como a mi amigo Mariano, a otros leer la página millonaria para saber de River como a mi otro amigo Daniel, a otros les interesa la inteligencia artificial y cómo podemos educarnos a distancia.
Content Curator es pasar el tiempo y quizás alguno re-descubra algun talento o algun sabor nuevo en ésta cuarentena. Estemos despiertos. Alertas. Seamos permeables a éste nuevo tiempo.
Y luego de acumular algunas experiencias, conocimientos y sabores, animémonos a compartirlo. Hace bien.