Conversaciones, desiertos y pandemia

Jorge Amado Yunes
3 min readJul 18, 2021

--

Comencé escuchar estas preguntas: ¿Cómo estamos viviendo con la pandemia?; ¿Cómo será la vida pos-pandemia?; ¿Volverán las audiencias presenciales?; ¿Y la nueva normalidad para cuando?; Me quedo pensando un ratito y agrego…

¿Habrá pos-pandemia?

Lo único seguro que tengo es el día a día. Me cuesta planificar. Mucho. Vivo rodeado de incertidumbres, de planes inciertos; desde decidir unas vacaciones hasta planificar una cirugía en una clínica.

Todo se puede complicar de la noche a la mañana.

Mientras la vida sigue… sigo conversando, atravesando desiertos y viviendo… perdón, mejor si digo… sobreviviendo a la pandemia.

¿Sobreviviendo?

El año pasado, le escuché decir a Facundo Manes varias veces que íbamos a ganarle a la pandemia con un tono muy optimista en su voz. En el momento pareció motivador escucharlo, para escuchar una voz distinta en medio de tantas malas noticias.

Pero a medida que pasa el tiempo, me parece una frase ridícula.

Si bien pude ir acomodando mi trabajo trabajo a la virtualidad, y tratando de olvidar poco a poco la vida antes del Covid-19, hoy… todo lo que tengo enfrente… es una pantalla.

Un teclado, dos monitores y un mouse, para ser bien específico.

¿Me acostumbre? ¿Me acomodé a ésta nueva realidad? ¿Volveré a convocar a las personas a una sala de mediación física? ¿Podré ver sus expresiones, sus movimientos corporales, sentir sus aromas nuevamente? Esa hermosa experiencia de ofrecer caramelos y tener hojas para escribir en el escritorio.

Vendrá un sistema mixto dicen algunos. ¿Será así?

La experiencia de pasar por una mediación es mucho mas que mandar un link a un zoom.

Pero hoy eso es todo lo que tenemos; y todavía siento la nostalgia de un apretón de manos, de un beso en la mejilla, de un sentido abrazo.

Me cuesta mucho imaginarme la vida pos-pandemia; algunos especialistas hablan del año 2024 como el año donde veremos un nuevo mundo. Sin llegar a ser catastrófico, (y pensar que después de ésta pandemia vendrá otra) y sin pecar de optimista (y pensar que con las vacunas ya está), prefiero repensarme en pandemia mas que en pospandemia.

Esta semana tuve una linda conversación (por video llamada de WhatsApp), con dos colegas sobre aquellas cosas que sentimos, que extrañamos, como ver gente real de carne y hueso. Socializar, tomar un cafecito, sonreír y ver todos los matices que una webcam no puede mostrar. Abrazarnos. Sentirnos. Conectarnos sin pantallas.

¿y… ese duelo… lo tengo que hacer ahora o mejor lo hago mas adelante?

Y entonces vuelvo a las tres palabras iniciales que me movilizaron a escribir, y seguir con mis mates y mis tres preguntas:

  1. ¿Qué conversaciones estoy teniendo? ¿Con quién? ¿De qué hablamos?
  2. ¿Reconozco mis desiertos, mis silencios? ¿Registro lo que me pasa?
  3. ¿Estoy esperando a que termine la pandemia? ¿Para hacer qué cosa?

Nos seguimos leyendo

@jorgeamado

--

--

Jorge Amado Yunes
Jorge Amado Yunes

Written by Jorge Amado Yunes

Nieto, hijo, esposo, papá, hermano, amigo. También… mediador y escritor, el resto lo podes googlear — Conflicto Resueto https://www.amazon.com/dp/B077XMGKDG

No responses yet