Perdonar

Jorge Amado Yunes
2 min readAug 11, 2019

--

Pedir perdón no es lo mismo que disculparse, porque disculparse es excusar los motivos por los cuales uno ejecutó una acción con el objeto de que la persona afectada por ella pueda comprenderla.

En otras palabras, disculpame pero la culpa la tuviste vos.

Pedir perdón es asumir la totalidad de nuestra falta, con toda ella y sentir todo el mal que produjo, decir que aunque no puedas del todo repararla, te produjo dolor la acción, lo sientes y estas arrepentido, y quieres de vuelta procurar lo bueno. Agrega el genio de C.S.Lewis

Perdonar según La cabaña (Película) que primero fue un libro super exitoso en ventas, dice según recuerdo que “…perdonar no es invitar al malo de la película a comer a tu casa, sino soltar la idea de hacer justicia por mano propia…” (según mi interpretación, aclaro)

Para perdonar, primero hay que querer “pedirlo”

Parece una obviedad, pero el cementerio está obviedades. Pedir significa tener una actitud previa de reconsiderar lo sucedido, meditar en ello, caminar algunos pasos para atras y revisar el recorrido. Pedir es ser un poco el CSI de lo que pasó, con los fines de sanar tu interior.

Importante, si vas a pedir perdón, pero la herida sigue abierta, te diría que esperes, que todavía no pidas perdón…

Por último, las excusas siempre aparecen y para limpiarlas, mirá de manera amplia y generosa a la persona que vas a perdonar. Estate atento a lo que dirás despues de la frase:

¿Me perdonas por favor? Sabes que en realidad yo…

--

--

Jorge Amado Yunes
Jorge Amado Yunes

Written by Jorge Amado Yunes

Nieto, hijo, esposo, papá, hermano, amigo. También… mediador y escritor, el resto lo podes googlear — Conflicto Resueto https://www.amazon.com/dp/B077XMGKDG

No responses yet