¿Por qué quiero cambiar al mundo?
Porque si cambio mis perspectivas, cambio mis decisiones. Si tomo sabias decisiones, mejoro mis alternativas.
Cuando comencé a pensar en el SpaCreativo, allá por noviembre del 2017, estaba totalmente desnudo.
Solo una bata me cubría, mientras entraba al quirófano.Estar desnudo, totalmente entregado y a punto de ser dormidos por un anestesista.
La cirugía fue un re viaje y lo bueno, es que tenía una conductora que sabía cual era su misión. De la misma manera, el SpaCreativo es un viaje y mi anhelo es ser un buen conductor.
¿Cuál es la misión?
Salvar al mundo.
¿Cómo lo haremos?
Cambiando nuestras perspectivas. Durante los últimos 2 años he conducido 1.200 conflictos diferentes. Celebré en mi consultora mas de 2.000 audiencias, conocí un montón de amigos nuevos y creo que llegó el tiempo.
¿Por qué quiero cambiar el mundo?
Porque no me gusta lo que veo. No me gusta cómo nos comunicamos, como nos conocemos, como nos miramos. Siento que todo lo que nos rodea nos está anestesiando la agenda, perdón Alejandro, no sos vos.
A medida que pasa el tiempo, lo que hacemos es buscar el camino de la menor resistencia. Cuando estamos en una situación donde tenemos que enfrentar nuestras creencias, la mayoría de las veces, escondemos lo que creemos para no ofender a nadie, para no ser considerado intelorentes. Juan Pablo Bongarrá
La misión del #SpaCreativo es reunir a muchos amigos para que vengan a escuchar a 10 valientes y esforzados amigos sobre cómo ellos, en sus agendas diarias, resuelven conflictos. Mientras escuchamos éstas plenarias, habrá cosas muy ricas para que vayamos degustando. Finalizado el tiempo de las 8 conferencias, pasaremos a un tiempo de puesta en común con el formato de terapia grupal.
Yo voy a provocarte, pero estoy dispuesto a acompañarte.
Creo que el problema principal de éstos tiempos es que muchos impáctos nos provocan cambios, pero luego somos nosotros quienes no podemos asimilarlos, porque quizás no tenemos los recursos para transitar nuestras propias angustias.
Tengo amigos más fuertes que yo y ellos están conectados con mi corazón.
Ese día seremos muchos, eso es lo que importa. La única manera de provocar un cambio sustentable en nuestra sociedad es asociándonos, comunicándonos de manera honesta lo que sentimos.
Vuelvo al quirófano. Ahi donde debes soltarte y entregarte, para que el cirujano pueda hacer bien su trabajo, de la misma manera, estoy escribiendo éstas lineas para que en éstos 35 días puedas soltar tus prejuicios y decidir inscribirte.
El primer SpaCreativo será el sábado 8 de junio en mi provincia natal, la ciudad de Santa Fe, bajo la coordinación de la Universidad Nacional del Litoral. En el marco del centenario de esta prestigiosa universidad santafesina, comenzaremos ésta historia en un lugar lleno de historia.
Tampoco será el último en Buenos Aires. Estoy sintiendo el deseo de que éste sea el comienzo de un proceso de cambio e innovación. Es por eso que el evento será totalmente a puertas cerradas, no habrá streaming, ni se podrá sacar fotos, ni hacer videos, todo lo que se viva en el #SpaCreativo, te lo vas a llevar puesto.
La misión es fácil, nos falta voluntad.
El desafío es simple, nos falta unidad.
Es por eso, que mi deseo, en un año de intensos cambios políticos en nuestra sociedad, yo pueda servir una mesa diferente. Un mantel lleno de oportunidades para que otros hablen. Un lugar lleno de esperanza para que podamos volver a creer.
Si querer ser parte de la edición SpaCreativo Buenos Aires, hacé click aquí.
Si querer ser parte de la edición SpaCreativo Santa Fe, hace click aquí.