Todavía no tenemos un lugar. #SpaCreativo

Jorge Amado Yunes
3 min readApr 17, 2019

--

Todavía no se

Para desenredar el camino del conflicto me fui a visitar un parque. En el parque me encontré con una amiga. Ella a su vez tiene otros amigos. Entre tantos amigos y tanta buena conexión llegamos a tener el lugar.

El SpaCreativo necesitaba un lugar que nos ayude a conectar.

Te seré franco. No le tenía mucha fe al lugar. Dije, no, no, es imposible que se de algo así. Yo no vivo en Parque Patricios, aunque algún tiempo de mi vida recorrí sus calles y sus lindas arboledas.

Mi amiga decidió intentarlo. Ya pronto se las voy a presentar. Por ahora no. Ella es simple y genuina.

No quiere, ni tampoco necesita aplausos.

Faltan 50 días.

Y solo aquellos que se inscriban podrán vivir esta experiencia.

El Templete es la única construcción que quedó, nos comento Dorita, con su encanto y pasión, por describirnos el lugar, mientras mis ojos se iban por todos lados. Pero el Templete ya nos quedó chico. (18–05–2019)

Sus rasgos edilicios son únicos. Tiene dentro de su estructura el sentir que necesitamos para cambiar el mundo. ¿Por qué no?

¿Entonces quienes vendrán? ¿Cuántos serán? Tengo un poco de miedo.

La otra pregunta importante es:

¿Por qué solo mis amigos?

Porque para cambiar al mundo necesito amigos.

Estoy hablando muy en serio. Hace exactamente 7 días me paré frente a un aula y les dejé de tarea a 45 alumnos la siguiente consigna:

Durante 10 dias mantener una conversación diaria de 10 minutos con alguien de la familia, del colegio, de la iglesia, o de cualquier circulo social.

La tarea no terminaba ahí, ya que luego de finalizar esa conversación, les pedí que se formulen tres simples preguntas:

  1. ¿Cómo mejoró mi relación con esa persona?
  2. ¿Qué aprendí de nuevo?
  3. ¿Querrá esa persona volver a dialogar conmigo?

Luego les dije que, de todos los posgrados que comencé, en ninguno de ellos me enseñaron a mantener una conversación. Y por eso yo era Profe de comunicación, porque quería enseñarles algo que no me enseñaron pero que la vida, la calle y mis amigos me ayudaron a aprender.

¿Será difícil la tarea?

Solo podrán participar del evento aquellas personas que respondan las preguntas. Link. Estoy seguro que muchos van a preferir seguir con sus agendas, no los juzgo. No es para todos el llamado a pensar, amar y a sentir la resolución pacífica de los conflictos.

Hay que ser valiente para ponerse en la brecha.

Mediar es por definición un lugar de compromiso, dice mi amigo Daniel Bianchi. Es por eso, que para participar del SpaCreativo sobre la resolución el viernes 7 de junio en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, se requiere un solo compromiso.

Tener un fuerte y sentido anhelo de aprender, de observar, y de compartir con otros especialistas la resolución de conflictos.

Ahí nos vamos a sentar. Quizás necesitemos algunos percheros para dejar las camperas. ¿Hará frío? Puede ser. Pero estoy plenamente convencido que vamos a llenar ese lugar con todas las personas que aman mediar, crear puentes para acortar distancias, cubrir brechas.

La última pregunta es:

¿Por qué solo mis amigos pueden participar? Porque la empatía no se compra, se construye. Y en estos años como mediador y conciliador, he conocido colegas. Fui a un montón de congresos, seminarios, charlas y eventos. De todos aprendí cosas nuevas y conocí gente muy linda.

Para que la primera edición del #SpaCreativo sobre la resolución de conflictos sea sentida, en más amplio sentido del verbo “sentir”, es necesario que nos conozcamos antes y tomemos un café.

Ah, también escribí un libro (googlealo) y ese mismo día voy a presentar la 2da edición del mismo, con algunas cartas de mis amigos.

Sigamos en contacto.

(Los que me conocen, saben que así terminó todos mis mails)

--

--

Jorge Amado Yunes
Jorge Amado Yunes

Written by Jorge Amado Yunes

Nieto, hijo, esposo, papá, hermano, amigo. También… mediador y escritor, el resto lo podes googlear — Conflicto Resueto https://www.amazon.com/dp/B077XMGKDG

No responses yet